¡Hola amiguitos! Conozcamos más de nuestro municipio y la Alcaldía de Caldas
Nuestro hermoso municipio:
Hola amiguitos, conozcan más acerca de nuestro municipio
- Todas las personas del país y del mundo nos conocen con el nombre de Caldas, Antioquia.
- El primer nombre que tuvimos fue La Valeria.
- Sabían que el adjetivo gentilicio denota el origen de las personas o de las cosas, ya sea por ciudad, región, entidad política, provincia, o país. El nuestro es Caldeño.
- Nuestra fecha de fundación fue en 1840.
- El Cumpleaños de Caldas es el 20 de Septiembre, desde 1848 pues en este año fue erigido como municipio.
- La Instalación del alumbrado público en nuestro municipio fue en 1936.
- En 1989 se terminó la construcción de la variante.
- La extensión de nuestro municipio es de 135 km².
- La temperatura promedio en Caldas es de 19º centígrados.
- Nuestra altura de la cabecera sobre el nivel del mar es de 1.750 metros.
- La apertura de la carretera hacia Fredonia fue en 1840.
- El ferrocarril llegó a Caldas por primera vez en 1911.
- Primer Alcalde: José María Restrepo
- Primer Párroco: Presbítero José Cosme Zuleta
- Primer maestro: Silvestre Restrepo
Está rodeado de colinas y montañas que corresponden al relieve de la cordillera central de los Andes, sus tierras son regadas por numerosas corrientes de aguas entre las que sobresale el Río Aburrá (conocido hoy como río Medellín), que lo atraviesa de sur a norte.
Limita por el norte con los municipios de La Estrella, Sabaneta y Envigado, por el este con el municipio de El Retiro, por el sur con los municipios de Santa Bárbara y Fredonia, y por el oeste con los municipios de Amagá y Angelópolis.
¿Qué hacemos en la Alcaldía de Caldas?
Desde la Alcaldía de Caldas buscamos solucionar las necesidades de la comunidad, mediante el aprovechamiento de sus recursos, su ubicación geográfica, el desarrollo integral del talento humano y la modernización administrativa.
Deporte y Recreación
El Instituto de Deporte y Recreación (INDEC) es el encargado de estos temas en nuestro municipio. Esta Entidad es la que actualiza constantemente los enfoques de calidad que se desarrollan a nivel deportivo y recreativo para estar en capacidad de estimular, facilitar y brindar a la comunidad las condiciones materiales y humanas adecuadas en las áreas rural y urbana del municipio. Su labor se basa en el uso de las tecnologías, en la fundamentación, en la dirección y en el control de las actividades físico-deportivas municipales, dando plena satisfacción a sus usuarios. De esta manera el INDEC incrementa permanentemente la eficiencia mediante la capacitación del personal y el uso de las leyes y normatividades colombianas para así obtener una ventaja real y competitiva.
Para mas información acerca de nuestro municipio visita la sección “Nuestro Municipio ” del sitio web oficial de la alcaldía en el siguiente botón:
Sitios de interés
Alto de San Miguel
Declarado zona de reserva ecológica, mediante el Acuerdo # 48 del 30 de agosto de 1993. El Alto se encuentra ubicado en el sector conocido como el Yolombo, montaña arriba de la Vereda la Clara, a 1.970 metros sobre el nivel del mar. Sus características corresponden al bosque húmedo premontano y bosque muy húmedo montano bajo, en donde sobresale una variada especie de Flora y Fauna.
Alto del Romeral
Compuesto por bosque secundario, con variedad de flora de muchos colores y tamaños, es punto de encuentro de los Municipios de Caldas, Angelópolis, La Estrella y Heliconia. Siendo un verdadero corredor biológico. La reserva hace parte del sistema de la falla del Romeral, que se extiende a lo largo de 800 kms. El valor geológico no sólo constituye la importancia de la falla el Romeral, sino también sus yacimientos de carbón y arena.
Alto de La Romera
Situado en la parte Nororiental del municipio, guarda estrecha relación con los Municipios de Sabaneta, Envigado, Corregimientos de Santa Helena de Medellín y el Municipio de El Retiro. Presenta la mayor altura sobre el nivel del mar, en el Alto de Piedras Blancas, colindando con los municipios de Sabaneta y El Retiro. Sobresalen elementos biofísicos como cascadas, parches boscosos de vegetación nativa y especies introducidas (coníferas). Allí el frío alcanza temperaturas que oscilan entre los 12º C y 18º C.
Cascadas de La Peña
Se encuentra en el alto de la Romera, es una subcuenca afluente a la cuenca de la miel. Tiene una pendiente superior al 80%, y donde existe lo que algunos pobladores conocen como cascadas de la miel; se encuentran dos componentes de caídas sobre rocas metamórficas de unos 12 a 18 metros de altura.























Derechos de los niños:

Caldas recupera su espacio público con operativos de limpieza y seguridad
11 de abril del 2025Más de 55 toneladas de residuos recogidos en operativos recientes. Trabajo conjunto entre la secretaría de Planeación, Seguridad y Convivencia, Infraestructura Física, Ejército Nacional, Ase
Tweet¡Más de 600 niños y niñas reciben atención integral en Caldas!
10 de abril del 2025Con una inversión cercana a los 2.388 millones de pesos, el Municipio de Caldas fortalece su compromiso con la primera infancia, garantizando atención integral a 609 niños y niñas a través de dif
Tweet
ATENCIÓN INTEGRAL PARA LOS ADULTOS MAYORES
25 de marzo del 2025Con la apertura del Centro Vida en Caldas Antioquia, 110 adultos mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, empezarán a disfrutar de los beneficios que ofrece este lugar para que ten
Tweet
El mes de la Mujer: Una Conmemoración Más Allá del 8 de Marzo
13 de marzo del 2025Este año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no se limitó a una sola jornada. Desde el 2 hasta el 8 de marzo, ya se han realizado diversas actividades en conmemoración a esta fech
TweetCaldas reúne por primera vez al sector bancario y cooperativo en un mismo lugar
6 de marzo del 2025El pasado viernes 21 de febrero de 2025, el municipio de Caldas fue el escenario de un encuentro estratégico con las principales entidades financieras y cooperativas del municipio. La convocatoria re
Tweet“Camino Seguro”: Una estrategia que transforma la movilidad estudiantil en Caldas
6 de marzo del 2025La Institución Educativa Pedro Luis Álvarez implementa con éxito la estrategia "Camino Seguro", garantizando desplazamientos seguros y promoviendo el bienestar de su comunidad estudiantil. Acomp
Tweet
Caldas será sede del primer hospicio en Colombia enfocado en cuidados paliativos pediátricos
27 de febrero del 2025Caldas hará historia en el cuidado de niños y niñas con enfermedades crónicas o terminales con la construcción del primer hospicio en Colombia especializado en cuidados paliativos pediátricos. E
Tweet
Más de 5.500 kits escolares para garantizar la permanencia de nuestros niños y niñas en las aulas.
26 de febrero del 2025Con el firme compromiso de impulsar la educación y brindar igualdad de oportunidades a la niñez de nuestro territorio, hemos entregado más de 5.500 kits escolares a estudiantes de las zonas rural y
Tweet“Haciendo las cosas bien y correctamente”
13 de febrero del 2025Así se vivió nuestra rendición de cuentas del año 2024 Con un balance positivo y el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, se llevó a cabo la rendición de cue
TweetResultados de la evaluación de los proyectos que se postularon al Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT
30 de diciembre del 2024Conozca los resultados de la evaluación a través de los siguientes documentos y audios: Actas de audio 🎧 Acta Coprofercol 🎧 Act
Tweet
Encuentra aquí tu cupo escolar
Desde la Alcaldía de Caldas te ayudamos a obtener un cupo escolar, en los niveles de educación inicial - transición, básica y media dentro del sistema educativo oficial de nuestro municipio.