Caldas hará historia en el cuidado de niños y niñas con enfermedades crónicas o terminales con la construcción del primer hospicio en Colombia especializado en cuidados paliativos pediátricos. Este proyecto innovador busca ser un puente entre la clínica y el hogar, ofreciendo un entorno lleno de amor, acompañamiento y juego para los pacientes y sus familias.

La noticia fue anunciada durante el Primer Seminario Internacional de Cuidados Paliativos, realizado el día de ayer, en el que participaron 6 expertos nacionales e internacionales. Este evento sirvió como plataforma para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de abordar temas fundamentales como el duelo, los cuidados al final de la vida y el bienestar de los niños que requieren este tipo de atención especializada.

Inspirado en el modelo de Polonia, un país que cuenta con más de 16 centros de esta naturaleza, el hospicio en Colombia busca replicar este enfoque humanizado y compasivo, convirtiendo a Caldas en pionero en este tipo de atención integral.

Este gran proyecto es posible gracias a la colaboración de importantes aliados como Unilasallista, el Apostolado Católico Colombiano, la Embajada de Polonia en Colombia, Miss Mundo Colombia y Miss Mundo Internacional, quienes unen esfuerzos para materializar un sueño que cambiará la vida de muchas familias en el país.

La construcción de este hospicio representa un avance significativo en la atención de los niños con enfermedades terminales, brindándoles un espacio digno donde puedan recibir cuidados médicos especializados y, al mismo tiempo, disfrutar de momentos retadores junto a sus seres queridos.