Así se vivió nuestra rendición de cuentas del año 2024
Con un balance positivo y el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Administración Municipal liderada por el alcalde Jorge Mario Rendón Vélez, “El Profe Piolo”. Este ejercicio de transparencia permitió evidenciar los avances alcanzados durante el primer año de gobierno, enmarcados en el Plan de Desarrollo CreAmos 2024-2027.
Desde el inicio de su mandato, el alcalde “El Profe Piolo” ha demostrado con hechos que es posible gestionar con eficiencia y austeridad, posicionándose como uno de los mandatarios con mayor favorabilidad y reconocimiento en el Área Metropolitana. Su sueño de ser el mejor alcalde en la historia de Caldas se está materializando día tras día, gracias a una gestión enfocada en el Desarrollo Territorial Humano Sostenible.
La rendición de cuentas se estructuró en torno a las cinco dimensiones fundamentales del Plan de Desarrollo CreAmos 2024-2027, las cuales operan de manera articulada para garantizar un progreso integral en el municipio:
Dimensión Sociocultural y Espiritual: Se destacaron iniciativas que fortalecen la identidad, la cultura y el bienestar de la comunidad, promoviendo la inclusión y la cohesión social. Algunos de los temas que se tocaron fueron: El Programa de Alimentación Escolar PAE, el mejoramiento de Infraestructura Educativa, la seguridad alimentaria y adulto mayor. En cuanto a cultura, se habló de fiestas del aguacero y de la adecuación de las nuevas aulas para talleres de formación. Respecto a recreación y deporte, deportistas destacados en la región. Se habló también de la Empresa de Servicios Públicos Río Aburrá, de la casa de la mujer y uno de los grandes retos de los que también se habló fue del hospital de nuestro municipio.
Dimensión Económica: Se compartieron las estrategias que se han implementado para fomentar el desarrollo empresarial, la generación de empleo y el crecimiento sostenible de la economía local. Algunos de los temas que se tocaron fueron: Bienestar animal, apoyo a emprendedores, campañas educativas y la recuperación del espacio público, respecto a la secretaría de movilidad.
Dimensión Ambiental: Allí se habló sobre las acciones implementadas para la protección de los recursos naturales, fomentando el ordenamiento territorial sostenible de nuestro territorio. Algunos de los temas que se tocaron fueron: Banco de tierras y el reto de aprobar 15.724 viviendas nuevas para la comunidad, se habló de las obras de mitigación, Caldas sin inundacione.
Dimensión Político-Institucional: Se resaltó la mejora de la gestión pública, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la gobernanza para una administración más eficiente y cercana a la comunidad. Algunos de los temas que se tocaron fueron: La peatonalización de la carrera 49 y mejoramiento vial, además de la atención a través de las PQRSF, las adecuaciones a la Plaza de Mercado. En temas de seguridad, se habló de la central de monitoreo y balance de seguridad y también se habló de la recuperación de cartera del municipio y lo que esto significa para subir de categoría.
Dimensión Tecnológica: Se presentaron avances en la digitalización de servicios, innovaciones tecnológicas y estrategias de modernización para mejorar la eficiencia gubernamental. Aquí se tocaron temas como: la creación de nuestra emisora de interés público Puerta Sur 106.5 FM, las mejoras en la seguridad electrónica y la transformación de la comunicación pública en todos los canales de la Administración Municipal.
Este espacio de diálogo y transparencia permitió a los ciudadanos conocer de primera mano la gestión realizada y los retos que se avecinan para el presente año. La administración municipal reafirma su compromiso con la construcción de un futuro sostenible para Caldas, consolidando un gobierno cercano, eficiente y transparente.
Si deseas conocer el informe completo da clic aquí.